sábado, 30 de noviembre de 2013

MAPAS CONCEPTUALES DEL GRUPO 4

Aqui les presento los maps elaborados por los estudiantes del grupo 4 de EVA:

MAPA DE MOISES ATENCIO MAQUERA


MAPA DE JULIO CESAR HUAMAN REQUIS



viernes, 29 de noviembre de 2013

HORARIO DE EVA DEL SABADO 30-11-2013

Hola a todos los participantes de EVA.

A continuación les comunico el horario para los Grupos 4 y 5 de EVA del sábado 30-11-2013.

TURNO MAÑANA


TURNO TARDE



PREZI

Hola a todos los participantes del Bloque Temático de EVA.

A continuación presento por medio de esta entrada el tema relacionado a Prezzi.



Deben hacer un clic en el siguiente enlace con el objetivo de visualizar un MANUAL BASICO DE PRESENTACIONES PREZI:



Debe aparecer una pantalla similar a la que se muestra a continuación:


Ahora, es el momento de empezar a crear una presentación, haciendo un clic en el siguiente enlace:


Para reforzar lo aprendido, visualiza el siguiente vídeo tutorial:

VIDEO TUTORIAL SOBRE PREZI

sábado, 23 de noviembre de 2013

ENLACE CON MIS AMIGOS DEL GRUPO 4

Hola a todos los participantes de este Bloque Temático.

A continuación les presento los enlaces de Blog con los participantes del Grupo 4:


BLOG DE LA PROFESORA ELENA:
http://elenaunheval020.blogspot.com/



BLOG DEL PROFESOR LUDGARDO CESPEDES SALAZAR:
http://ludgardofcs.blogspot.com/


BLOG DEL PROFESOR AMBROCIO LAZARO LORENZO:
http://aldani.blogspot.com


BLOG DEL PROFESOR EDWIN HILARIO MENDIGURE:
http://edwinhilme123.blogspot.com



BLOG DEL PROFESOR MOISES ATENCIO MAQUERA:
http://moisesatenciomaquera.blogspot.com


BLOG DEL PROFESOR JOSE RAMOS LEON:

http://jramos2020.blogspot.com


BLOG DEL PROFESOR BEATRIZ JUSTINIANO MORALES:

http://bejumo09.blogspot.com

Deben acceder a los blogs de todos sus colegas de grupo y dejar un comentario sobre el tema que ha publicado en cada entrada.

ACCEDER A LA PLATAFORMA VIRTUAL HOY SABADO 23-11-2013

ESTIMADOS PARTICIPANTES DEL BLOQUE TEMATICO DE USO DE RECURSOS MULTIMEDIALES EN EVA GRUPOS 4 Y 5.

SI A LA FECHA AUN NO CUMPLIERON CON LAS TRES ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A LA II UNIDAD DEBEN HACERLO HOY SABADO 23-11-2013.

PARA LO CUAL DEBEN HACER UN CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE:

http://www.matematica.unhevalsecundaria.edu.pe/PAGINA DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

ENVIAR UN MENSAJE AL CORREO DE LA ESPECIALISTA

Hola a todos los participantes del Bloque Temático.

Enviar un mensaje al correo que se muestra a continuación, el cual debe contener los datos que se indican líneas abajo:
elenaunheval020@gmail.com.

Nombre completo del participante.
Ejemplo:
Elena Cruz Alcedo

RPM
Ejemplo:
*855521

Celular
Ejemplo:
976-595292 (Movistar)

Dirección del Blog creado por el participante.
Ejemplo:
http://elenaunheval020.blogspot.com/

Dirección del Webquest creado por el participante.
Ejemplo:
https://sites.google.com/site/webquestrecursos/

Dirección del Weebly creado por el participante.
Ejemplo:
http://usorecursosmultimedialeseva.weebly.com/

ENLACE CON EL GRUPO 5 DE EVA

Hola a todos los participantes de este Bloque Temático.

A continuación les presento los enlaces de Blog con los participantes del Grupo 5:

http://albornozortega.blogspot.com/ BLOG DE SALOME ALBORNOZ ORTEGA





viernes, 22 de noviembre de 2013

CREACION DE SITIO WEEBLY - II PARTE

Hola a todos los participantes. Hacer un clic en el siguiente enlace relacionado al tema Weebly.

http://www.slideshare.net/inmita1/tutorial-uso-de-weebly

Luego cada uno de nosotros debe realizar un comentario en esta entrada y proceder a la creación de una página Web con Weebly, haciendo un clic en el siguiente enlace:

http://www.weebly.com/index.php?lang=es

Debe aparecer el siguiente pantallazo:


CREACION DE SITIO WEEBLY - I PARTE

Hola a todos los participantes del Bloque Temático.
A continuación les invito a visualizar el vídeo tutorial y luego realizar el comentario al respecto. Agradeceré que ese comentario lo puedan escribir en esta entrada al finalizar esta sesión a través del presente Blog.


Asimismo te recomiendo el siguiente enlace:












HORARIO DEL SABADO 23-11-2013

HORARIO DEL TURNO MAÑANA



HORARIO DEL TURNO TARDE


¿COMO CREO UNA WEBQUEST?

En esta oportunidad les explicaré el procedimiento  para crear una WebQuest con Google Sites.

PASO 1.- Escribir en el cuadro central de Google:
Google Sites.



PASO 2.- Clic en Google Sites




PASO 3.- Si tienes una cuenta creada en Google escribe asi como también ingresa la contraseña. Luego hacer clic en el botón Crear


PASO 4.- Elegir una plantilla para la Webquest haciendo un clic en Navegar por la galería…


PASO 5.- Selecciona una plantilla, escribiendo la palabra Webquest en el recuadro Buscar para que aparezca las diversas plantillas y luego seleccionar una de ellas



 Por ejemplo:




PASO 6.- Escribir el nombre del sitio y la ubicación del sitio de la WebQuest. La ubicación debe estar disponible.



PASO 7.- Acaba de crear su primera WebQuest.

PASO 8.- Ahora, podrá modificar las diferentes páginas de la WebQuest tales como la portada, la introducción, la tarea, el proceso, la evaluación, la conclusión, la guía didáctica y el crédito haciendo un clic en el ícono del lápiz, el cual permite estos cambios.








A continuación les invito a visualizar un vídeo tutorial en el siguiente enlace:




Una vez que haz leido la entrada y reforzado con el vídeo tutorial debes hacer tu ingreso al enlace que a continuación te presento en donde tendrás que desarrollar la WebQuest propuesta por la Especialista.

Ahora haz un clic y listo:

https://sites.google.com/site/webquestrecursos/ WEBQUEST DE EVA


sábado, 9 de noviembre de 2013

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

Hola a todos los participantes del Bloque Temático de Uso de Recursos Multimediales en EVA.


A continuación te presento el procedimiento para tener un Blog con Blogger.

PASO 1:

Hay que acceder a Blogger, puedes hacer un clic en el siguiente enlace:

Blogger  

En caso tienes una cuenta creada en Google, escribir el correo creado con gmail  y la contraseña, luego hacer un clic en el botón Acceder.


En caso no tienes una cuenta creada en Google, entonces se procede a crearla, haciendo un clic en el botón Crear una cuenta.


A continuación aparece una pantalla que te permite crear una cuenta para Google. Debes llenar los campos con los datos que te solicita el formulario.


Hacemos un clic en Siguiente paso.


Al haber hecho un clic en el botón Siguiente paso te aparece una pantalla de la siguiente manera:



En esta pantalla se puede agregar una foto o imagen de perfil. Esto lo puedes hacer después. Debes hacer un clic en el botón Siguiente paso.

Listo. Ya tenemos una cuenta en Google. Esto les permite acceder a cualquier servicio que Google brinda, tales como Gmail, Youtube, etc.



Ahora damos un clic en el botón Volver a Blogger, para continuar con la creación de nuestro Blog.

Aparecerá  la siguiente pantalla, debiendo hacer un clic en el botón Continuar en Blogger:



PASO 2:


Al hacer un clic en el Botón Continuar en Blogger aparece el escritorio de Blogger, de la siguiente manera:


Les debo explicar cada uno de los elementos que contiene este escritorio, realizando la división en cuatro cuadros:


A continuación les presento una explicación detallada de cada uno de los cuadros que se presenta en esta ventana:

CUADRO Nº 01: Este cuadro es de información de nuestro perfil, aquí aparecen las notificaciones que que tengamos en nuestra cuenta de Google, así como también la opción de compartir y un menú de opciones para nuestra cuenta.

CUADRO Nº 02: Esto se utiliza para configurar el idioma, y otras características del escritorio.  

CUADRO Nº 03: En esta parte se muestran nuestros blogs, si tenemos, aparecerá un pequeño resumen sobre las estadísticas de ellos, también un enlace para crear rápidamente un blog.

CUADRO Nº 04: En esta parte aparece nuestra lista de lectura. Aparece los resúmenes de aquellos blogs a los que nos suscribimos.

PASO 3

Para crear nuestro blog, hacemos un clic en el botón Crear blog. Aparecerá la siguiente pantalla:


En esta ventana tenemos que escribir un nombre para nuestro blog, el  nombre que te gusta.

A continuación escribir una dirección para tu blog. Tener en cuenta que hay que lidiar con otros blogs que tengan la misma dirección que nosotros queremos y habrá que elegir otra.
Elegido el nombre y la dirección, debemos seleccionar una plantilla.Ten en cuenta que Blogger nos facilita dos de sus plantillas gratuitas. Debes elegir la que te guste.

(Estos campos se pueden editar y cambiar una vez creado el blog)
Cuando estés listo da clic sobre 'Crear blog'.

Apareciendo a continuación la siguiente ventana:



PASO 4


Al hacer un clic en el botón Crear blog, aparecerá la siguiente pantalla:




PASO 5:

Hacer un clic en el botón Ver blog, aparecerá la pantalla siguiente:


Ahora ya tienes un blog creado con Blogger.

Debes ingresar contenido al blog. Es decir, crear entradas y luego publicarlas para que los seguidores del blog puedan ingresar.

Regresar al escritorio de Blogger y hacer clic en el icono del lápiz 'Crear una entrada nueva'.


PASO 6

Al hacer un clic en el lápiz, aparecerá la siguiente ventana, que es para la creación y edición de entradas:




Ahora explicaré cada uno de los cuadros de esta pantalla:

CUADRO Nº 01: Es el cuadro más grande, se utiliza para redactar y editar a tu gusto tu entrada, es decir, escribes lo que deseas publicar.

CUADRO Nº 02:  En este cuadro están las opciones de configuración para las entradas. A continuación especificaremos al detalle cada una de estas opciones:

·         Etiquetas: Etiquetas o categorías, para tener el contenido de una forma ordenada y facilitar al lector del blog para la búsqueda de información.

·         Programar: Aquí el administrador del blog puede establecer una fecha y una hora para que tu post se publique. En caso, no desees programarlo, entonces deja este cuadro en blanco y dirígete a la opción Publicar, que aparece en el menú de arriba.

·         Enlace permanente: En esta parte se puede modificar el enlace que Blogger asigna automáticamente a tu post.

·         Ubicación: Aquí el administrador del blog puede agregar la ubicación desde donde está.

·         Opciones: Se muestran las opciones mas avanzadas, sobre los comentarios, el modo de redacción y otros.


Cuando hayas terminado de escribir la entrada debes hacer un clic en el botón Publicar.


PASO 7

Ahora aparece la siguiente ventana:



Puedes agregar un comentario en el cuadro superior y esto enviar en el cuadro “Para:” a los correos electrónicos, círculos, nombres  a donde compartir y hacer un clic en Compartir. En caso no se desea compartir entonces hacer un clic en el botón Cancelar. Aparece la siguiente ventana.


Se ha creado tu primera entrada o post. Y aquí se visualiza una lista de entradas, también aparecen todos los post o borradores que tengas, asi como también te muestra el número de comentarios y el número de visitas que ha recibido tu entrada.

Ahora debes hacer un clic en el botón 'Ver blog'  para verlo. Y aparece la siguiente ventana:



Ahora, estimado participante ya tienes un Blog creado con Blogger, y además ya publicaste tu primera entrada o post.

Para modificar el diseño de la plantilla que elegimos inicialmente, ejecutemos el paso 8 que a continuación describo.


PASO 8

Para personalizar el diseño de la plantilla lo primero que hay que hacer es ir a la pestaña “Plantilla”.


A continuación un clic en el botón Personalizar, apareciendo la siguiente ventana conocido como el editor de plantillas:



En esta ventana podemos realizar los cambios que queramos hacer, como son: tipo de fuente, color de fuente, ancho del blog, diseño, imagen o color de fondo, etc.

En la parte inferior se mostrará una vista previa del blog con los cambios que hagamos.




Una vez que hayamos personalizado a nuestro gusto la plantilla haremos clic sobre el botón 'Aplicar al blog'.

Muy bien, ya tienes tu Blog creado y editado a tu gusto.

Ahora, estimado participante te toca llenarlo con las diversas entradas para que tu blog sea apreciado por tus seguidores.


Para reforzar lo aprendido, aquí te presento un vídeo sobre Blog en Blogger:


Vídeo sobre la creación de un Blog con Blogger

Asimismo haciendo un clic en el siguiente enlace podrás valorar la importancia del Blog en el ámbito educativo:

Vídeo sobre el uso pedagógico del Blog

viernes, 8 de noviembre de 2013

ORIENTACIONES PARA EXPORTAR EL MAPA CONCEPTUAL CMAP A PDF

Hola a todos los participantes de este Bloque Temático.

Para realizar la exportación del mapa conceptual realizado con Cmap Tools a PDF, debes seguir el siguiente procedimiento:


PROCEDIMIENTO PARA ENVIAR EL MAPA CONCEPTUAL

Hola a todos los participantes de este bloque temático.

No olvides que antes de enviar el mapa conceptual, debes exportar al formato PDF, de la siguiente manera:



A continuación te explico detalladamente los pasos que debes seguir para enviar el mapa conceptual a la plataforma.

Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en:


Luego debes hacer lo siguiente:


Aparecen la siguientes pantallas sucesivamente:


Y finalmente: